Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
El delantero confirmó la noticia en conferencia de prensa. No pudo confirmar si abandona el fútbol.
“Pensé que nunca iba a llegar este momento pero acá estoy. Estoy para decirles que no voy a seguir en el club. No es una despedida, es un hasta pronto, siempre voy a estar para el hincha y el pueblo xeneize”. Las palabras pertenecen nada menos que a Carlos Alberto Tevez, tal vez el último ídolo de Boca.

El Apache dio así por concluido su tercer paso por el club que lo vio nacer. A su lado, el DT -Miguel Russo-, del otro el vicepresidente, Juan Román Riquelme, a quien muchos medios le endilgan la responsabilidad de la decisión tomada por Carlitos.
Es que todo lo que rodea a Tevez está condimentado por la vida política del club. Amigo de Daniel Angelici y Mauricio Macri, hay quien ve en este retiro la puerta de regreso del macrismo al club para desbancar a Román. Pero el delantero se encargó de desmentirlo: ““Como jugador lo di todo, por eso es que estoy feliz. En estos momentos siempre Boca me necesitó al 120% y mentalmente no estoy preparado para darle eso. Para mí Boca es el mejor club del mundo. Mi papá, mis hermanos, mi mujer y mis hijos son de Boca. No puedo mentirles a ellos ni a los hinchas. Por eso la decisión es pura y exclusivamente mía”, reconoció.
A los 37 años, Tevez no confirmó si seguirá o no jugando al fútbol en forma profesional pero -de hacerlo- no lo hará en Boca. Dejó el club abrazado a Riquelme y se fue.